La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba, compuesta por CONINAGRO, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y CARTEZ, emitió un comunicado expresando su preocupación ante las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las retenciones al sector agropecuario.

En el escrito, las entidades señalaron que durante los últimos 45 días siguieron con atención y preocupación la evolución de la situación económica del país, destacando que aguardaban con expectativas el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional como una oportunidad para fortalecer la economía nacional. Según indicaron, la firma del acuerdo brindaba solidez, credibilidad y tiempo para que el gobierno avance con su plan económico.
Sin embargo, tras los anuncios del pasado viernes —que fueron recibidos con esperanza por el sector privado, incluido el agropecuario—, el lunes se vieron sorprendidos por lo que calificaron como “desafortunadas palabras” del presidente, referidas a las retenciones.
Según el comunicado, esas expresiones contradicen los principios de libertad de mercado y propiedad privada, generando un trato desigual hacia los productores agropecuarios respecto del resto del sector privado.
Las entidades reafirmaron su postura: “Los productores agropecuarios no liquidamos divisas, vendemos nuestros productos”, sosteniendo su derecho a operar bajo sus propios criterios y dentro del marco legal.
Finalmente, la Comisión aseguró que seguirá señalando lo que consideran un error por parte del gobierno nacional y continuará defendiendo a quienes producen, invierten y generan valor desde el interior del país hacia toda la nación.
#CampoArgentino #ProducciónNacional #Milei #Agroindustria #Argentina #PolíticaNacional #Retenciones #EconomíaArgentina #ProductoresAgropecuarios
Añadir comentario
Comentarios