NACIONALES | ¡Bombazo económico! El Gobierno elimina el cepo al dólar y lanza una banda de libre flotación: ¿qué cambia desde ahora?

Publicado el 11 de abril de 2025, 19:47

El Banco Central de la República Argentina sacudió el tablero económico con el anuncio del inicio de la Fase 3 del programa económico nacional, una etapa que marca un antes y un después en el régimen cambiario del país.

A partir de ahora, el dólar oficial podrá moverse libremente dentro de una banda móvil de entre $1.000 y $1.400, la cual se ampliará mensualmente en un 1%.

Entre los cambios más resonantes se encuentra la eliminación total del cepo cambiario para personas humanas, lo que representa una liberación histórica del mercado para pequeños ahorristas.

Además, desaparece el polémico dólar blend y el sistema de devaluación gradual conocido como crawling peg.

Pero eso no es todo: el Gobierno también permitirá que empresas extranjeras giren utilidades a sus accionistas a partir de los balances que se inicien en 2025.

En el plano del comercio exterior, se anuncian plazos más flexibles para los pagos internacionales, una medida que apunta a dinamizar la actividad económica.

Otra novedad clave es la consolidación de un ancla nominal fuerte, ya que el BCRA no emitirá más pesos ni para financiar el déficit fiscal ni para sostener sus pasivos monetarios. La señal es clara: se busca una mayor disciplina fiscal y monetaria como base del nuevo esquema.

Esta serie de medidas, que buscan acercar a la Argentina a un sistema más libre y previsible, promete generar un fuerte impacto tanto en los mercados como en la vida cotidiana de los ciudadanos.

 

#Dólar #Cepo #BancoCentral #Economía #Fase3 #LibreFlotación #Dólar #FinDelCepo #Argentina

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios