Esto equivale a más de 3.000 cubiertas que podrían haber servido como focos para la proliferación de larvas de dengue.

Además, estos neumáticos no fueron depositados en el basural municipal, evitando así posibles combustiones y reduciendo la cantidad de residuos en el predio de Residuos Sólidos Urbanos.
Este trabajo se realiza en conjunto con el Ministerio de Ambiente de la Provincia y se enmarca dentro del Plan Provincial de Ordenamiento Ambiental, que coordina el acopio, traslado y aprovechamiento de los neumáticos fuera de uso (NFU).
Desde hace más de dos años, los comercios generadores de este residuo, como las gomerías, los acopian para su disposición final, mientras que los vecinos pueden depositarlos en el Corralón Municipal.
La gestión de los neumáticos fuera de uso está regulada por la Ordenanza del Sistema de Gestión Integral de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), cuyo objetivo es reducir los residuos en vertederos, prevenir enfermedades como el dengue y fomentar la economía circular a través de la reutilización sostenible de estos materiales.
Se recuerda a los vecinos que pueden llevar sus neumáticos en desuso al Corralón Municipal, y se solicita a los comercios que informen sobre su stock para que sean incluidos en el recorrido diferenciado de recolección de NFU.
#Medioambiente #GestiónResiduos #EconomíaCircular #Dengue #SanJusto #Arroyito
Añadir comentario
Comentarios