SAN FRANCISCO | Desde la cárcel al Parque Industrial

Publicado el 17 de abril de 2025, 17:59

El Parque Industrial de San Francisco continúa avanzando en su objetivo de convertirse en un referente ambiental, y esta semana sumó una nueva iniciativa que combina inclusión, educación y compromiso ecológico: comenzará a incorporar árboles nativos producidos en el vivero del Servicio Penitenciario local.

La propuesta se formalizó este miércoles con la firma de un convenio entre Leonardo Beccaria, gerente del Parque, y Néstor Luna, director del penal, con el fin de establecer un trabajo conjunto en materia ambiental.

A partir del acuerdo, el Servicio Penitenciario entregará anualmente una importante cantidad de ejemplares arbóreos que serán utilizados para forestar el predio industrial.

El convenio surge tras una reciente donación de 400 árboles nativos realizada por la empresa ZF Sachs al penal, los cuales fueron destinados al Parque gracias a un acuerdo preexistente.

La visita a las instalaciones del vivero penitenciario, donde se producen distintas variedades de plantas, permitió valorar el aporte que esta institución hace a la comunidad, motivando la firma de un nuevo compromiso de colaboración.

Por su parte, el Parque Industrial aportará insumos como macetas, tierra, semillas, bolsas y pallets reciclables, contribuyendo así a fortalecer este circuito ambiental.

Beccaria resaltó que esta acción se suma al programa educativo “Sembrando mi Huella”, que involucra a alumnos de escuelas primarias en la germinación de árboles.

Con esta articulación entre el sector penitenciario, el ámbito educativo, el municipio y el Parque Industrial, se consolida una red de acciones sustentables que trasciende instituciones y apuesta al futuro del ambiente en San Francisco.

 

#SanFrancisco #SanJusto #ParqueIndustrial #MedioAmbiente #Forestar #ViveroPenitenciario #CiudadVerde #EducaciónAmbiental #TrabajoConjunto

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios