PROVINCIALES | Alarmante: Más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año

Publicado el 18 de abril de 2025, 16:55

En lo que va de 2025, ya se registraron 101 víctimas fatales en Córdoba, según datos oficiales actualizados hasta el 12 de abril.

El número, que equivale a casi una muerte por día, evidencia una preocupante tendencia en alza respecto a años anteriores.

El desglose mensual revela un panorama alarmante: enero cerró con 34 fallecidos, febrero con 29 y marzo con 27.

En apenas los primeros días de abril, ya se contabilizan al menos 12 nuevas muertes vinculadas a choques, vuelcos y otros incidentes viales.

La mayoría de estos hechos fatales ocurrió en localidades del interior cordobés, y muchas de las víctimas se trasladaban en motocicleta.

A estos datos se suman numerosos heridos graves, con secuelas físicas y psicológicas duraderas.

Entre las causas más frecuentes señaladas por fuentes judiciales y policiales figuran el exceso de velocidad, maniobras imprudentes y el consumo de alcohol por parte de los conductores involucrados.

Este patrón de infracciones, en muchos casos evitables, refuerza la urgencia de trabajar en la prevención y la educación vial.

Uno de los episodios más recientes tuvo lugar en Marcos Juárez, donde un adolescente de 17 años murió tras caer de la caja de una camioneta conducida por otro joven de 21 años.

También se reportaron muertes en localidades como San Francisco, Villa Nueva, Las Varillas, Tío Pujio, Luyaba, Villa María, Charbonier y la ciudad capital, donde un ciclista fue embestido por un colectivo.

Entre los casos más impactantes se encuentran la muerte de una niña arrollada mientras su padre realizaba una maniobra en reversa, el fallecimiento de un trabajador al volcar una máquina vial y el de un hombre que chocó contra un camión en la avenida Padre Lucchesse, hecho que aún es investigado por la Justicia para determinar si se trató de un acto intencional.

Las autoridades insisten en la necesidad de reforzar los controles, fomentar la conciencia vial y trabajar en políticas públicas que permitan reducir la siniestralidad, una problemática que atraviesa a todos los sectores sociales y afecta de forma directa a la vida cotidiana de la población.

 

#SeguridadVial #Accidentes #SiniestrosViales #Tránsito #Víctimas #Conciencia #Córdoba #Noticias #PrevenciónVial

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios